viernes, 1 de diciembre de 2006

fONDOS cONCURSABLES

ACÁ VAN TEXTOS QUE VENGO ENCONTRANDO.. SON VIEJOS.. PERO CORREN
LEAN Y COMENTEN!!!

LOS COMENTARIOS SE AGREGAN HACIENDO CLICK EN DONDE DICE

x comentarios

QUE ESTÁ AL FINAL de cada entrada..

USTEDES ESCRIBAN LO QUE CAMBIARÍAN.. esto es para la carpeta.. me parece...


Argumento.
Una compañía, "Los cómicos de la Lewass" se acerca al pueblo, vienen por el camino ensayando, cosiendo el vestuario.desafiando al frío y a la lluvia, comiendo, cantando y tocando instrumentos.
Preparando la función. Nos van a contar los cuentos de cómo los Titanes hicieron la Tierra cuando el Caos reinaba. De cómo el Jóven salió por el mundo a buscar la fraternidad y la encontró en un viejo pozo.De cómo un zapatero que se llamaba Ribodón, que nunca vendía zapatos, se hizo rico y famoso. Y de cómo con la ayuda del Llanero Solidario los habitantes de Retranqui City llegaron a ser amigos de los habitantes de Badtown City.

Contexto literario y autores.

"La farsa del panadizo". Sobre un cuento del "Decamerón" de Bocaccio

"La fraternidad en el pozo". Texto anónimo francés (S. XV)

"La Tierra ya está hecha". Inspirado en mitos griegos.

"Cobóys" de Alejandro Busch y Bimbo De Pauli (Uruguay)

Interés formativo y temático.
a)Objetivo- Poner a los espectadores en contacto con la esencia del arte teatral a través del cotidiano de los actores, sus avatares y las peripecias de las compañías de teatro a través de los caminos y las épocas.
b)Propuesta- Antes de ver la obra sugerimos a los docentes que en clase se trabaje sobre las palabras Fraternidad y Solidaridad que son el leit motiv de dos de los cuentos que integran nuestro espectáculo,valores universales que como artistas deseamos transmitir.

También proponemos hablar sobre el teatro??.
¿Qué saben o imaginan acerca de los actores?.
¿Existía el teatro en la época de Colón?.

1 comentario:

LB dijo...

ESTA ESCRITO PARA EXTENSIÓN ESCOLAR. POR ESO LA PREGUNTA.. HAY FORO DE DISCUSIÓN DESPUÉS DE LA FUNCIÓN?